Suscribete a
ABC Premium

España empieza a jugar sus bazas en el pulso global por el estratégico recurso del cobre

El potencial de las reservas de la Faja Pirítica de Andalucía, que ya atrae a la inversión global, es clave para rebajar la dependencia europea de este metal esencial

El sector minero profundiza en la economía circular

Interior de la mina Aguas Teñidas, en Almonaster la Real (Huelva), donde la empresa Sandfire Matsa extrae cobre
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La fiebre del cobre se ha desatado en todo el planeta. El crecimiento de la población, el acelerón por avanzar en la transición energética y el afán por electrificar todo lo que se pueda aumentarán de forma muy significativa la demanda de este ... metal, que ya ha sido calificado por el gran banco de inversiones Goldman Sachs como el petróleo de las próximas décadas. Pero los yacimientos actuales se agotan. Por eso, grandes corporaciones están estableciendo alianzas en busca de nuevas minas por todo el mundo que puedan satisfacer las necesidades futuras. Para no quedarse atrás y dar un impulso a nuevas explotaciones, la UE incluyó, el pasado mes de marzo, el cobre en la lista de materias primas estratégicas. Una forma para que los Estados miembros agilicen los permisos de estas infraestructuras y dar un empujón a la producción comunitaria de cobre, reduciendo así la dependencia exterior.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación